Marketing,  Programmatic,  Video

Anuncios de Virtual Reality con Programmatic, así lo está haciendo NatGeo y Oath

En general, Programmatic Ads son anuncios que permiten al anunciante targetear sus anuncios al usuario y sus intereses dependiendo de quién está usando el dispositivo. Es decir, que el anunciante puede mostrar por ejemplo anuncios diferentes dependiendo del sexo, de la edad o de la ubicación del usuario.

Recientemente, este concepto se aplica también en videojuegos de Virtual Reality (VR), llamado Programmatic Virtual Reality Ads y practicado por las empresas NatGeo (National Geographic) y Oath, un subsidiario de Verizon. Han desarrollado una tecnología que les permite poner anuncios en carteleras, paredes u otras superficies, dentro de videojuegos de Virtual Reality. La tecnología está basada en la supply-side platform de Admix y BidSwitch, igual como en la demand-side platform de Oath.

National Geographic usa esta forma de advertising para promocionar la segunda temporada de “Mars”. Los anuncios respectivos van a aparecer el 18 de noviembre en los videojuegos de Out of Universe, Skyfront and Jurassic VR.  Dennis Camlek, el vicepresidente de estrategias y marketing de consumo de NatGeo, dice que es una buena forma de alcanzar a las personas: “It’s no different than how we look at it in the real world”. La diferencia y ventaja que tienen los anuncios de Programmatic VR en comparación a carteleras reales, es que los anuncios en carteleras de videojuegos solo se están mostrados a gente que se supone le interesa. De esta manera, los Programmatic Virtual Reality Ads permiten al anunciante agotar su presupuesto de marketing más eficientemente y alcanzar más personas esenciales para su target.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Bitnami